Mostrando entradas con la etiqueta mango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mango. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2011

Mango and Peach Pie/Tarta de mango y melocotón-Receta


Hola a todas y todos!

¿Cómo os ha ido el fin de semana? El mío bastante aburrido, la verdad, aunque la noche de ayer fue productiva y la dediqué a hacer una de mis muuuuchas recetas pendientes: un pie!!

Estas tartas siempre me recuerdan la típica escena de película americana, con la tarta enfriándose en la ventana, el marido queriendo comérsela y la mujer vigilándole, mientras los niños corretean fuera (también me recuerda a los Simpson). Tenía un mango en casa y quería hacer alguna receta con él así que me decidí por un pie. Nunca había hecho ninguno y tenía miedo, pero la verdad es que estaba rico rico (y está, que todavía queda, aunque no sé cuánto durará). El único "fallo" que le veo es que se notan ligeramente las hebras del mango, pero si queréis un pastel de mango supongo que es inevitable. Os aviso desde ya que da un poquito de trabajo, pero también mucha satisfacción. La receta está inspirada en la que encontré en éste blog, Chocorrol de Vainilla, aunque con algunas variaciones. Lo encontré por Google y la verdad es que es un blog que está muy bien, con fotos bonitas, recetas con muy buena pinta y muy bien explicadas (vamos, que igual le "robo" alguna idea más). La receta de la masa es de aquí.




INGREDIENTES:


Para la masa:

2 y 1/2 cups de harina de trigo
1 tbsp de azúcar
3/4 tp de sal
225gr de mantequilla sin sal fría
5 tbsp de agua muy fría (yo la meto en el congelador un rato antes, o la podéis enfriar con cubitos)

Para el relleno:

2/3 cup de azúcar moreno
4 y 1/2 cups de mango y melocotones cortados en rodajas (yo usé un mango grande y dos melocotones grandes)
3 tbsp de maizena
1 tbsp de esencia de vainilla
1tp de canela molida

Montaje:

Harina
1 huevo pequeño batido
Azúcar para espolvorear

PREPARACIÓN


La masa:


1. En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar y la sal.
2. Añadir la mantequilla cortada en daditos pequeños y amasar con los dedos. Os quedará una mezcla como de migas.
3. Agregar el agua fría y mezclar con un tenedor. Tiene que quedar una mezcla homogénea y consistente, que se pueda coger con las manos. En la receta original ponía 5 cucharadas pero a mí me quedó demasiado líquida y después tuve que añadirle harina, así que mejor empezar con 3 cucharadas y después ir añadiendo si la veis demasiado seca.
4. Hacer dos bolas, aplanarlas un poco y envolverlas en film transparente. Meterlas en la nevera mínimo media hora.

El relleno: 

Mezclar el azúcar moreno con la maizena y la canela. Añadírselo a la fruta y mezclar hasta que la fruta esté "rebozada" en el azúcar. Añadir la vainilla y remover.

Montaje y cocción:

Horno: 220º (arriba y abajo con ventilador)

1. En una superficie enharinada, extender una de las bolas de masa con el rodillo.
2. Engrasar y enharinar el molde y poner la masa extendida en el molde. Cortar los trozos que sobresalgan por los lados.
3. Verter la mezcla de fruta.
4. Extender la otra bola de masa y cubrir el molde con la fruta, cortando los bordes sobrantes. Hacer agujeros para que salga el aire (podéis hacerlo con forma de corazón, estrella, etc para que quede más mono). También se pueden hacer tiras, como he hecho yo.
5. Con un pincel, pintar con el huevo batido. Espolvorear azúcar.
6. Meter en el horno previamente precalentado durante 15'. Después bajar la temperatura a 190º y calentar durante 35'. La cubierta debe estar dorada.
7. Dejar enfriar en una rejilla y, lo más difícil...no comérselo hasta que esté frío!

Espero que os guste la receta :-)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...